
Hoy viernes, 19 de octubre, se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama. La información sobre el mismo es esencial para ayudar a la prevención y para conseguir una detección precoz. Por ello queremos aportar nuestro granito de arena para luchar contra el tumor más frecuente en las mujeres occidentales.
Sólo en España, son más de 22.000, las mujeres diagnosticadas anualmente, lo que representa el 30% de todos los tumores femeninos. También puede presentarse en varones, aunque con una incidencia mucho menor.
Se estima que el riesgo de padecer cáncer de mama es de, aproximadamente, 1 de cada 8 mujeres.
El cáncer de mamá puede prevenirse llevando una vida saludable, realizando ejercicio físico de forma regular, disfrutando de una dieta equilibrada, no tomando alcohol y no fumando. También se ha demostrado que el uso de tratamientos hormonales sustitutivos durante la menopausia se asocia a un incremento del riesgo, por lo que es importante evitar este tipo de tratamientos.
El diagnóstico precoz del cáncer de mama es importante, ya que las posibilidades de curación son prácticamente del 100%. Gracias a la realización de campañas de diagnóstico precoz de cáncer de mama, la mortalidad ha disminuido de una forma significativa, al menos cuando se realiza en la edad de mayor incidencia (por encima de los 50 años).
Las pruebas para el diagnóstico precoz son, en primer lugar la mamografía, que consiste en una radiografía de las mamas y permite detectar lesiones en la mama hasta dos años antes de que sean palpables.
Otros métodos de diagnóstico precoz son la exploración física, realizada por el médico o por la propia mujer.
Por todo ello te animamos a realizarte las pruebas y, ante cualquier duda, preguntar lo que creas necesario, estaremos encantados de ayudarte en nuestra Unidad de Patología Mamaria.
Fuente: aecc