
Viaje a la India con el Instituto Materno Infantil
El Dr. Fraile viaja a la India este mes de septiembre, para hacer entrega de un cheque, destinado a la ayuda de un colegio en Meerut (India).
Es un pequeño colegio, situado en la profundidad de la India, donde hay niños y niñas deseosos de aprender, pero que carecen de los medios necesarios para poder estudiar en unas condiciones medianamente correctas.
Lo primero que se va a realizar con la ayuda que ha aportado el INSTITUTO MATERNO INFANTIL DEL DR. Fraile, es la compra de un generador para que a partir de una hora en la que ya se corta la luz, puedan en el colegio terminar sus clases, y el resto de la ayuda va a estar destinado a becas para los niños que quieran estudiar y no pueden por falta de medios de todo tipo.
Esto sería nuestra primera ayuda, posteriormente tenemos otros proyectos como la construcción de una biblioteca para que los niños que no tengan en sus casas o chabolas que son la mayoría, los medios adecuados para estudiar, lo puedan hacer en el colegio.
El dia 4 de septiembre aterrizábamos en Nueva Delhi, un pequeño autobús nos recogía para acudir al colegio. Nuestra sorpresa fue cuando llegamos. Nos habían preparado una bienvenida profesores y niños con actividades como Judo, bailes…., Ana Fraile, la hija pequeña del Dr. Fraile que pertenece al Club de gimnasia rítmica de Montemar en Alicante, había preparado con toda ilusión un ejercicio, con el que todos los niños y profesores disfrutaron, era algo nuevo para ellos.
El trabajo en este primer mundo, en nuestro caso en el Hospital Medimar, es gratificante, pero mucho más es ese granito de arena que aportas en la sociedad, a gente que vive o más bien sobrevive, y que no es fácil cambiar pero que todos debemos de intentar ser solidarios con el que nos necesita.
En Alicante hemos empezado a colaborar con la DEPENSA SOLIDARIA, y esperamos también ayudar a los que tenemos al lado, que también están pasando dificultades.

Colaboración con Despensa Solidaria
DESPENSA SOLIDARIA
Ubicación: C/ Ceres, 2 Alicante (*)
Los voluntarios participan activamente en la confección y entrega de bolsas de alimentos.
Alicante Acoge coordina con los Centros de acción social del Ayuntamiento de Alicante la designación de beneficiarios.
Sistema de financiación: 1/3 aportaciones voluntarios y empleados 2/3 aportaciones CAM
Inauguración: 26 de mayo de 2009
(*) Local cedido por CAM
CÓMO SURGE EL PROYECTO:
- La situación económica actual ha incrementado el número de personas que se encuentran en situación precaria.
- Las asociaciones actuales ya no consiguen la comida suficiente o bien sus instalaciones se quedan pequeñas para los usuarios que demandan el servicio.
- Después de una “investigación de mercado” con personas e instituciones que están gestionando estos servicios en Alicante, un grupo de voluntarios coordinados por Mª José Solbes Pérez se compromete en el diseño y desarrollo del proyecto.
OBJETIVO
1. Repartir bolsas de alimentos
2. Efectuar seguimiento de la situación de las familias beneficiarias.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
1. A familias que nos sean remitidas desde Alicante Acoge y los centros de acción social del Ayuntamiento de Alicante.
2. Estas familias serán españolas o inmigrantes
CUÁNDO
1. Se dispensarán alimentos, inicialmente, 1 día a la semana, los miércoles de 5 a 8 de la tarde.
2. Se atenderá a cada familia 1 vez cada 15 días
CÓMO
Alicante Acoge coordina la asignación de beneficiarios. De esta forma, los voluntarios CAM no intervienen directamente en el proceso de selección.
LABOR DE LOS VOLUNTARIOS:
- Tramitar el abastecimiento, compra y clasificación de alimentos.
- Elaborar bolsas de alimentos y entregar a las familias.
- Organizar turnos de voluntarios.
- Gestionar con empresas la financiación.
- Cumplimentar fichas y seguimiento de la situación de los beneficiarios.
- Relación directa con los profesionales intercambiando información.
- La colaboración de todos los voluntarios es fundamental para poder llegar al mayor número de familias y conseguir abrir nuevas sucursales allí donde un grupo de compañeros se ponga manos a la obra.